
Estepona se ha convertido rápidamente en la joya de la Costa del Sol. Estepona, donde el encanto tradicional andaluz se encuentra con infraestructuras modernas y potencial de inversión, está captando la atención de los compradores internacionales como nunca antes. Pero, ¿qué pueden esperar los inversores en 2025?
A medida que avanzamos en el año, el mercado inmobiliario de Estepona sigue superando los patrones económicos más generales, impulsado por la creciente demanda internacional, los nuevos proyectos de desarrollo y un cambio demográfico de los compradores. Desde apartamentos de lujo en primera línea de playa hasta villas familiares en barrios más tranquilos del interior, Estepona está prosperando.
Este artículo analiza las principales tendencias inmobiliarias que determinarán la situación de Estepona en 2025. Analizaremos las previsiones de precios, las zonas de inversión más populares, las opiniones de los expertos sobre el mercado y las consideraciones legales para los compradores extranjeros. Si está pensando en comprar una propiedad en Estepona, esta guía le ofrece la información que necesita para tomar decisiones informadas y con confianza.
Panorama del mercado inmobiliario de Estepona en 2025
El mercado inmobiliario de Estepona ha comenzado el año 2025 con un fuerte impulso. El volumen de ventas de propiedades ha aumentado aproximadamente un 12% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe en gran medida al creciente interés de los compradores internacionales y a los traslados por motivos de estilo de vida.
Varios factores contribuyen a este aumento. El cambio pospandémico hacia el trabajo a distancia ha animado a más nómadas digitales y emprendedores a trasladarse al sur de España. Los compradores del norte de Europa, especialmente del Reino Unido, Alemania y los países escandinavos, siguen ocupando un lugar destacado en el mercado. Los jubilados también siguen siendo un grupo demográfico clave, atraídos por el excelente sistema sanitario, el clima favorable y la calidad de vida de España.
La inversión continuada de Estepona en infraestructuras urbanas, sostenibilidad y servicios públicos es otro motor importante. Con su revitalizado centro urbano, la mejora de las zonas costeras y el aumento de los servicios, Estepona está considerada actualmente una de las ciudades más habitables de la Costa del Sol.
Tendencias y previsiones de precios inmobiliarios
En 2025, los precios de la vivienda en Estepona están experimentando un constante movimiento al alza. El precio medio por metro cuadrado de los apartamentos se sitúa actualmente en unos 3.100 €. Las casas adosadas rondan los 3.450 euros por metro cuadrado, mientras que las villas, especialmente las situadas cerca de la playa, pueden superar los 4.800 euros por metro cuadrado.
En términos interanuales, los precios han crecido entre un 8 y un 10 por ciento, con algunas promociones nuevas y ubicaciones privilegiadas que superan esa media. Las propiedades en primera línea de playa y las situadas en la Nueva Milla de Oro tienen una demanda especialmente alta, lo que se refleja en sus precios superiores.
Existe una notable diferencia de precio entre las propiedades situadas a lo largo de la costa y las del interior. Las viviendas situadas junto a la playa suelen costar entre un 20% y un 30% más que otras similares en zonas como Selwo o Cancelada.
De cara al segundo semestre de 2025, la mayoría de los analistas coinciden en que el mercado continuará su trayectoria ascendente, aunque a un ritmo más moderado. Las nuevas existencias en promociones modernas y sostenibles contribuirán a esta tendencia, mientras que las viviendas de reventa más antiguas podrían experimentar un crecimiento más lento o una estabilización de los precios.
Los mejores barrios de Estepona para invertir
Elegir el barrio adecuado es crucial para maximizar el rendimiento de una inversión inmobiliaria en Estepona. Las siguientes zonas destacan en 2025 por sus comodidades, potencial de alquiler y atractivo estilo de vida.
Nueva Milla de Oro:
Este tramo entre Marbella y Estepona está repleto de complejos turísticos de lujo, villas de alta gama y complejos de apartamentos de nueva construcción. La Nueva Milla de Oro atrae a compradores adinerados que buscan una vida costera de primera calidad, y también funciona bien en el mercado de alquiler a corto plazo, especialmente durante la temporada turística.
Casco antiguo de Estepona:
El centro histórico de Estepona es conocido por sus calles peatonales, sus casas tradicionales encaladas y su animada cultura local. Los compradores interesados en el auténtico encanto español se sienten atraídos aquí, y la zona se ha vuelto cada vez más popular entre los nómadas digitales y los jubilados.
Selwo:
Una zona más tranquila que ofrece proximidad a la naturaleza y vistas panorámicas al mar, Selwo atrae a familias y residentes de larga duración. La disponibilidad de viviendas modernas y asequibles en urbanizaciones cerradas la convierte en una opción práctica y atractiva para los inversores que buscan ingresos por alquiler o crecimiento del capital.
Cancelada:
Este barrio emergente está ganando adeptos entre los compradores más jóvenes y los inversores preocupados por el presupuesto. Con acceso a las principales carreteras y desarrollos planificados en curso, Cancelada ofrece un importante potencial de crecimiento en los próximos años.
En todas estas zonas, las viviendas sobre plano están generando interés por su diseño moderno, su eficiencia energética y sus estructuras de pago flexibles.

Tendencias de los compradores internacionales y demanda del mercado
Estepona sigue atrayendo a un número creciente de compradores internacionales. Inversores británicos, alemanes, suecos, franceses y holandeses representan la mayoría de las compras de propiedades extranjeras. Este interés internacional ha ayudado a impulsar los precios y ha contribuido a crear una comunidad cosmopolita en la ciudad.
Los compradores extranjeros están especialmente interesados en apartamentos modernos dentro de complejos seguros, villas con piscinas y jardines privados y casas adosadas que puedan alquilarse por temporadas o todo el año. Características como vistas al mar, proximidad a los servicios e Internet de alta velocidad son muy demandadas.
El programa Golden Visa de España sigue siendo un atractivo clave para los inversores que buscan obtener la residencia a través del sector inmobiliario. En 2025, el visado para nómadas digitales también está desempeñando un papel cada vez más importante. Este nuevo marco legal permite a trabajadores y emprendedores remotos vivir en España durante periodos prolongados, impulsando la demanda de propiedades en alquiler y segundas residencias.
Nuevas promociones y proyectos de construcción
El horizonte de Estepona está evolucionando con una oleada de nuevos proyectos de construcción, muchos de ellos centrados en la sostenibilidad y la vida inteligente. Los promotores dan prioridad a los edificios energéticamente eficientes, equipados con paneles solares, estaciones de carga para coches eléctricos y sistemas de ahorro de agua.
Se están llevando a cabo importantes proyectos residenciales en Cancelada y Selwo, donde se están construyendo modernos complejos de apartamentos y comunidades de villas cerradas para satisfacer la creciente demanda. En el centro de la ciudad, varios proyectos de renovación urbana están mejorando la transitabilidad, los espacios verdes y la habitabilidad en general.
Estos nuevos desarrollos están haciendo subir los precios en las zonas circundantes, al tiempo que aumentan las opciones de compra y mejoran la reputación de Estepona como municipio con visión de futuro. Los inversores que buscan entrar en estos proyectos a menudo se benefician de precios de pre-construcción más bajos y opciones de financiación flexibles.

Perspectivas del mercado del alquiler para 2025
El mercado de alquiler en Estepona está prosperando. La zona registra una fuerte demanda tanto de alquileres vacacionales como de larga temporada, impulsada por el turismo, los trabajadores a distancia y los nuevos residentes.
Los alquileres vacacionales de corta duración son especialmente lucrativos durante los meses de verano. Las propiedades situadas en la Nueva Milla de Oro o cerca de la playa pueden alcanzar precios medios por noche de entre 120 y 180 euros, con tasas de ocupación que rondan el 75% en temporada alta.
Los alquileres residenciales a largo plazo también tienen mucha demanda, sobre todo entre familias, jubilados y profesionales que se trasladan por razones de estilo de vida. Los alquileres mensuales de apartamentos oscilan entre 1.100 y 1.600 euros, mientras que las villas suelen alquilarse por 2.500 euros o más.
Es importante que los propietarios conozcan la normativa vigente. Todos los alquileres vacacionales en Andalucía deben estar registrados en la Consejería de Turismo y cumplir normas específicas de seguridad y confort. El incumplimiento de estas normas puede acarrear importantes multas, por lo que se recomienda asesorarse legalmente antes de entrar en el mercado del alquiler.
Consideraciones jurídicas y fiscales para los compradores en 2025
La compra de una propiedad en España implica una serie de trámites legales y financieros, especialmente para los no residentes. Los compradores deben conocer varios impuestos y requisitos fundamentales.
Cuando se compra una vivienda de segunda mano, se aplica un impuesto de transmisiones patrimoniales del 7%. Para las propiedades de nueva construcción, se exige un IVA del 10% y un impuesto de actos jurídicos documentados del 1,5%. Además, los compradores deben tener en cuenta los gastos notariales, legales y de registro de la propiedad.
El impuesto sobre plusvalías para los no residentes es del 19%, mientras que los ingresos por alquiler tributan al 24% para los ciudadanos no comunitarios y al 19% para los residentes en la UE o el EEE. España también tiene impuestos sobre sucesiones y patrimonio, por lo que es aconsejable hablar con un asesor fiscal para conocer sus obligaciones a largo plazo.
Los pasos legales en el proceso de compra de una propiedad incluyen la obtención del NIE (Número de Identificación de Extranjero), la apertura de una cuenta bancaria española, la contratación de un abogado para la diligencia debida y la firma del contrato de compraventa ante notario. Trabajar con una agencia inmobiliaria y un equipo jurídico con experiencia garantiza que todos los aspectos de la transacción se gestionen de forma profesional y segura.
¿Por qué elegir Marbella Estates?
Cuando se trata de comprar una propiedad en Estepona, trabajar con una agencia inmobiliaria experta y de confianza puede marcar la diferencia. Marbella Estates ofrece una serie de ventajas que la diferencian de la competencia.
Experiencia local y conocimiento del mercado
Con años de experiencia en el mercado inmobiliario de la Costa del Sol, Marbella Estates entiende las características únicas de cada barrio. Su equipo puede ayudarle a identificar las mejores propiedades en función de sus objetivos, ya sea revalorización del capital, ingresos por alquiler o una segunda residencia.
Historial de éxito probado
Cientos de clientes satisfechos han comprado y vendido propiedades con éxito a través de Marbella Estates. Su rendimiento constante y la atención al detalle los convierten en la mejor opción para los compradores internacionales.
Estrategias de marketing personalizadas
Marbella Estates emplea campañas de marketing a medida que incluyen fotografía profesional, imágenes de drones y publicidad online. Sus propiedades reciben la máxima exposición a través de las principales plataformas inmobiliarias.
Apoyo dedicado durante todo el proceso
Desde su primera consulta hasta la firma final del contrato, Marbella Estates le ofrece asistencia de principio a fin. Su equipo bilingüe asegura una comunicación clara, y también pueden recomendar asesores legales y financieros de confianza.
Tecnología y herramientas innovadoras
Los clientes se benefician de visitas virtuales, herramientas interactivas de búsqueda de propiedades e informes de mercado actualizados. Estas características permiten a los compradores tomar decisiones bien informadas incluso desde el extranjero.
Preguntas Frecuentes
¿Es Estepona un buen lugar para invertir en 2025?
Sí, Estepona está considerado uno de los mejores mercados inmobiliarios del sur de España. Los precios de las propiedades siguen siendo competitivos en comparación con la vecina Marbella, aunque la ciudad ofrece ventajas similares en cuanto a estilo de vida. Con una alta demanda de alquileres, una revalorización constante de los precios y un desarrollo urbanístico continuo, Estepona presenta una gran oportunidad para los inversores a corto y largo plazo.
¿Están subiendo o bajando los precios de la vivienda en Estepona?
Los precios de la vivienda en Estepona están subiendo, con un crecimiento medio interanual de entre el 8 y el 10 por ciento. Se espera que la demanda de los compradores internacionales, unida a una oferta limitada en las zonas de primera calidad, favorezca un mayor crecimiento de los precios a lo largo de 2025. Mientras que ciertas propiedades más antiguas pueden experimentar ganancias más modestas, las viviendas nuevas y bien situadas están experimentando una fuerte revalorización.
¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en Estepona?
Sí, los extranjeros pueden comprar libremente propiedades en España, incluida Estepona. No hay restricciones a la propiedad extranjera, y los no residentes también pueden solicitar hipotecas a través de bancos españoles. Además, programas como el Golden Visa y el Digital Nomad Visa facilitan a los compradores internacionales la obtención de la residencia basada en la inversión inmobiliaria.
¿Qué impuestos pagaré al comprar una propiedad?
Los compradores de propiedades de segunda mano en Estepona abonan un impuesto de transmisiones patrimoniales del 7 %. Las viviendas nuevas están sujetas al 10 % de IVA y un 1,5 % de impuesto de actos jurídicos documentados. Otros gastos incluyen honorarios de notaría, abogados y registro de la propiedad. Para los propietarios, también existen impuestos municipales anuales (IBI), el impuesto sobre la renta por beneficios de alquiler y la plusvalía en caso de una futura venta.
Conclusión
El mercado inmobiliario de Estepona sigue superando las expectativas en 2025. Con un creciente interés internacional, una oleada de nuevos desarrollos sostenibles y precios competitivos en relación con otros destinos de la Costa del Sol, la ciudad sigue siendo uno de los lugares más atractivos de España para la inversión inmobiliaria.
Tanto si busca una casa de vacaciones, un traslado permanente o una propiedad para alquilar, Estepona ofrece una atractiva combinación de valor, estilo de vida y crecimiento futuro. El momento de actuar es ahora.
Si está listo para explorar las oportunidades disponibles en Estepona, empiece por hablar con un experto de confianza. Visite Marbella Estates para navegar por los listados actuales y dar el primer paso hacia su inversión en la Costa del Sol.
No dude en seguirnos en cualquiera de nuestras redes sociales